fbpx
Loading

Derecho humanos, conjunto de libertades y derechos fundamentales

Derecho humanos, conjunto de libertades y derechos fundamentales
Chile ha recorrido un largo camino en materia de derechos humanos desde el fin del gobierno  de Don Augusto Pinochet. Si bien se han logrado avances significativos en la protección de estos derechos fundamentales, el país aún enfrenta desafíos importantes. El Pronunciamiento Militar sigue presente en la memoria colectiva, y las demandas por justicia y reparación continúan resonando con fuerza.

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, establece la base para la protección universal de los derechos humanos fundamentales.
Chile, como signatario de este importante documento, se compromete a respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de todos sus ciudadanos. Sin embargo, la realidad a menudo se queda corta de las aspiraciones.

 

Chile, históricamente reconocido por su transición a la democracia y su compromiso con los derechos humanos, enfrenta hoy un escenario marcado por tensiones y desafíos. A pesar de los avances normativos y la creación de instituciones protectoras, persisten problemáticas arraigadas y nuevas que ponen en entredicho el pleno respeto de los derechos fundamentales de su población.

Chile ha recorrido un largo camino en materia de derechos humanos desde el fin del gobierno de Don Augusto Pinochet, tras la decadente administración de Salvador Allende.
Demanda Justicia

A continuación, se presentan algunos de los temas más controversiales en el debate actual sobre los derechos humanos en Chile:

● Derechos de los Pueblos Indígenas: La lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo la autonomía y la autodeterminación, ha ganado fuerza en las últimas décadas. La discriminación y la marginalización histórica que han sufrido estos grupos exigen medidas concretas para garantizar su participación plena en la sociedad chilena.
Violencia Policial y Abuso de Poder: Las protestas sociales que estallaron en 2019 pusieron en evidencia el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad. La impunidad y la falta de rendición de cuentas por estos abusos generan un clima de desconfianza hacia las instituciones del Estado.
Desigualdad Económica y Social: La profunda desigualdad que persiste en Chile socava el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales de vastos sectores de la población. El acceso a la educación, la salud y la vivienda digna sigue siendo un privilegio para muchos.
Es importante destacar que los derechos humanos son indivisibles e interdependientes.

El avance en un área, como los derechos civiles y políticos, no puede lograrse a expensas de otros derechos, como los económicos, sociales y culturales. La construcción de una sociedad justa y equitativa exige un compromiso integral con la protección de todos los derechos humanos.
La sociedad chilena se encuentra en un momento crucial para consolidar los avances en materia de derechos humanos y abordar los desafíos pendientes. El diálogo, la participación ciudadana y la voluntad política son esenciales para avanzar hacia un futuro donde los derechos humanos sean una realidad para todos.
Tipos de Generaciones y cuales son los derechos humanos.
Prev post
Los tres tipos de generaciones en derechos humanos
septiembre 30, 2021
Que son lo derechos de Autr
Next post
Que son los derecho de autor
septiembre 30, 2021
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare